Meta y Objetivos:

Meta: Contar con una base de donantes recurrentes mensuales y con un grupo de donantes medios y mayores, por medio del diseño e implementación de campañas de posicionamiento y captación de fondos, para aliviar el presupuesto y los  gastos fijos de la organización. 

Objetivos Específicos:                                    

  1. Elaborar un directorio de donantes individuales y grupos filantrópicos 
  2. Redactar el contenido de la campaña para redes sociales y correos electrónicos 
  3. Redactar el contenido de la campaña para la página web y blog de noticias
  4. Diseñar un portafolio de inversión filantrópica para grandes donantes individuales  
  5. Diseñar estrategias de fidelización de donante individual 
  6. Organizar un grupo de lideres de campaña para recaudar fondos de amigo – amigo 
  7. Elaborar un plan de trabajo para facilitar la implementación de la campaña 

 

  • Modalidad Virtual

    Modalidad Virtual
    Duración: 18 horas
    Sesiones: 9 sesiones virtuales de 2 hrs c/u 
    Fechas: Octubre 07 – Noviembre 04, 2025
    Horario: Martes y Jueves de 6:00pm a 8:00pm México – Centroamérica

  •  

Temas Claves

1. Metodología de las Campañas de Marketing Social.
2. Los Donantes Individuales y los Grupos Filantrópicos
3. Los Donantes Corporativos y la Responsabilidad Social Empresarial.
4. Identificación del Programa Social Estrella y Proyección de la Meta de Recaudación de Fondos.
5. Contenidos para el Sitio Web y el Blog de Noticias.
6. Contenidos en Redes Sociales y uso de la IA.
7. Estrategias por Correo Postal y Electrónico / Reportes de Fidelización e Impacto.
8. El Rol de los Líderes de Campaña.
9. El Plan de Relaciones Públicas, Medios y Vocería,
10. Eventos de Fidelización, Herramientas Digitales, Presupuesto de la Campaña y Cronograma de Trabajo.
11. El Plan de Trabajo de los Líderes de Campaña
12. Diseño del Plan de Trabajo y los Perfiles de los Líderes de Campaña: Roles, Responsabilidades y Meta de Recaudación de Fondos.
13. Formación de Células de Promotores.
14. Pitch de la Campaña

Alejandro Bonilla, Presidente y Fundador de NEX 

  • Amplia experiencia en la captación de fondos con empresas, gobiernos, organismos internacionales, fundaciones e individuos.
  • Alejandro ha captado fondos de más de $1,000,000USD con individuos, gobiernos, cooperación internacional y empresas, tanto en Latinoamérica como en Estados Unidos.
  • Posee una Maestría en Dirección de Empresas de Comunicación por la Universidad Pompeu Fabra de España (UPF) y una Licenciatura en Comunicación y Periodismo de la Universidad Centroamericana Jesuita de El Salvador, (UCA).
3

Wendy Brizuela , Directora de NEX El Salvador

  • Wendy tiene amplia experiencia en el diseño de planes de comunicación y empresas, así como en el diseño de planes de RSE con empresas en Centroamérica. 
  • Wendy posee una Maestría en Comunicación Estratégica y una Licenciatura en Comunicación Institucional, ambas por la Universidad Centroamericana Jesuita de El Salvador, UCA.
Facilitadores

Más información:

Tel: +503 2210 – 6600 
Email: zhernandez@uca.edu.sv