La relación entre las empresas y las organizaciones sin fines de lucro ha tenido un incremento sustancial en los últimos años, en la forma de colaborar, las dos entidades buscan la unión de recursos y esfuerzos para lograr un mayor impacto social.
El actuar efectivo entre ambos actores permite que los dos cumplan con sus objetivos y metas, y se genere una relación equitativa con resultados efectivos a corto, mediano y largo plazo. De aquí la importancia de crear esquemas de asocio con gran valor.
Es necesario que las organizaciones sin fines de lucro conozcan la responsabilidad social dentro de las empresas para que gestionen propuestas y alianzas significativas para las mismas. Las empresas buscan programas sociales constituidos bajo el marco de un modelo estratégico integral y transversal, enfocado en la sostenibilidad social y medioambiental que:
Algunas de las estrategias de asocio entre las organizaciones del tercer sector y las empresas son:
Es de suma importancia agradecer a la empresa, a través de estrategias de posicionamiento de la alianza ONG – empresa, en los medios de comunicación de la organización: página web, blog de noticias, redes sociales y publicaciones gratuitas en medios.
También será fundamental compartir reportes de resultados o de impacto, así como fotografías e historias de éxito del proyecto que apoyó la empresa, lo cual le servirá de material comunicacional para integrar en su memoria de labores y memoria de sostenibilidad.
_
Escrito por Mayra Flores.
CONOCE MÁS DE SU PERFIL AQUÍ